Mostrando entradas con la etiqueta atención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atención. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

JUEGOS PARA ATENCIÓN Y MEMORIA


Para que veais que hoy estamos trabajadores, aquí os dejamos otra entrada a nuestro blog, también muy interesante.
Esta vez tiene que ver con ejercicios que podemos hacer para trabajar la atención y la memoria.
Nosotros trabajamos mucho con las fichas de Orientación Andujar, pero hay padres que nos dicen que los niños se cansan también de trabajar con fichas, porque lo ven como más deberes, por lo que nos piden actividades que se puedan hacer a modo de juego, y debido a que ya son varios los padres que han venido con esta demanda, he pensado en que estaría bien compartirla con todos vosotros, por si también tenéis ese problema, y os puedo ayudar a solucionarlo. 
Aquí os dejo diferentes actividades en forma de juego:
  - Poner en una bolsita oscura diferentes elementos y él con sólo meter la mano debe adivinar el elemento que está tocando.
- Hacer puzles, laberintos o ejercicios de unir números.
- Explicar que es lo que ha hecho durante el día, o algo que le haya gustado mucho.
- Encontrar las diferencias entre dos dibujos.
- Contarle un cuento mientras él va viendo los dibujos, y en un momento dado, cambiar el argumento o decir algo que sea de otro cuento, para que se dé cuenta.
- Descubrir elementos atendiendo a la sombra de estos.
- Jugar al veo, veo.
-Jugar al “tesoro escondido”, donde escondemos un tesoro por algún lugar de la casa y él tiene que adivinar dónde está haciendo preguntas.
- Hacer rompecabezas, empezando por unos de 3-4 piezas.
- Encontrar parejas, que pueden ser de piezas de madera, cromos, calcetines, colorines,…
- Hacerle recordar elementos, como por ejemplo, algún elemento de la lista de la compra, decirle por la mañana lo que vamos a cenar y que él lo sepa recordar, e incluso cambiárselo y que él lo tenga que decir o elegir entre dos.
- Jugar a quién es quién.
- Jugar a hacer una frase o inventar un cuento entre todos, en el que cada uno añade una palabra nueva al juego, y hay que repetirlas todas y en el mismo orden.

 

martes, 22 de octubre de 2013

ACTIVIDADES PARA HALLOWEEN

Hola papis, maestros,...y seguidores, ya estamos cerca de Halloween, por lo que estamos ya todos preparando actividades para trabajar los contenidos la semana próxima de una manera diferente y divertida, por lo que, como voy un poco apurada de tiempo, os dejo algunos links que me han parecido muy interesantes y voy a usar con mis niñ@s:
cuaderno para Halloween de maestros de audición y lenguaje
fichas de atención de orientacionandujaractividades de atención de wikisaber

Y comida/postres para los peques, para hacer con ellos porque algunos son muy fáciles y divertidos, o hacérselos para comérnoslos con ellos:
naranjas vacías con chocolate
arañas de oreo
piruletas de fantasma de chocolate
momia de salchicha
pizza de araña


y plátanos con chocolate

lunes, 14 de octubre de 2013

HISTORIA CON MONSTER HIGH

Hola, os dejo aquí un nuevo material que acabamos de preparar entre los de Halloween. Se trata de una historia de las Monster High en la que las niñas deben de ir contando lo que pasa en cada escena y con ello crear una historia con coherencia, trabajando así la creatividad, el secuenciar y planificar hechos, ...

Espero que os sirva.

SALUDOS

jueves, 2 de mayo de 2013

PAUTAS PARA PROFESORES CON ALUMNOS CON TDAH

Buenos días de jueves extraño, con eso que ayer fue fiesta estamos todos un poco mareados, que no sabemos si hoy es jueves o lunes.
H eestado haciendo un documento con pautas para una preofesora que tiene un alumno con déficit de atención, por lo que, por si alguno tiene el mismo problema que ella, os lo dejo aquí, esperando que os sirva.

UN SALUDO

domingo, 24 de marzo de 2013

AUTOINSTRUCCIONES CON PEPPA PIG

Hola!!! Ya cerca de Semana Santa. Bueno, como el mes pasado le toco a Bob Esponja con las autoinstrucciones, este mes le toca a Peppa Pig, otro material motivante para l@s niñ@s, ya que es muy importante para captar la atención y que los usen, y no se quede aparcado en el cajón o en la carpeta.
 Igual que las de Bob Esponja, se puede usar tanto en casa como en el cole.
Espero que os sirva, y si necesitais cualquier otro material o este con cualquier otro personaje, no dudeis en pedirlo.

                                                    UN SALUDO

miércoles, 20 de febrero de 2013

AUTOINSTRUCCIONES CON BOB ESPONJA

Hola, cómo va febrero?? Espero que bien. Hoy os voy a dejar otro material, también de Bob Esponja, es lo que han pedido los niños. En este caso son autoinstrucciones, con Bob Esponja. A lo mejor habeis visto al Oso Arturo, pero en este caso yo lo he cambiado, aunque las preguntas son las de siempre, para que sea más motivante con los niños, ya que algo muy importante es eso, que los materiales sean motivantes parar que capte la atención de los peques y lo usen, y no lo dejen aparcado en un cajón o en la carpeta.

Se puede usar tanto en casa como en el cole. Espero que os sirva, y si necesitais cualquier otro material o este con cualquier otro personaje, no dudeis en pedirlo.

UN SALUDO

domingo, 27 de enero de 2013

SERIES CON BOB ESPONJA

Hola, aquí os dejo unas fichas para trabajar atención. Como lo que pretendemos es que los niñ@s trabajen agusto, hay que buscar materiales que sean motivadores para ell@s, y que mejor que sus personajes favoritos, como puede ser Bob Esponja. Así que os dejo aquí unas series de Bob Esponja y sus amigos para que trabajeis con ell@s la atención de manera divertida.