Espero que os sirva y lo useis vosotros también.
Este blog pretende ser un lugar para comunicarnos, tanto profesionales que trabajamos con niños, como padres, o todas aquellas personas que estén interesadas en los más pequeños, y no tan pequeños, que viven, conviven con nosotros, pudiendo comentar y presentar sugerencias.
lunes, 26 de noviembre de 2012
CALENDARIO DICIEMBRE 2012
Espero que os sirva y lo useis vosotros también.
martes, 20 de noviembre de 2012
SECUENCIA: IR AL BAÑO
Hola, cómo va la tarde del martes? Espero que bien, yo estoy agotada, pero me quedan fuerzas antes de irme a dormir, para colgar un material que acabo de hacer y debería de haber hecho hace bastante tiempo. Se trata de la secuencia para ir al baño que me han pedido unos padres. He encontrado algunas colgadas por internet, pero le faltaban algunos detalles que son de los que se olvida "mi niño", como tirar de la cadena, bajar la tapa del wc,..., así que os dejo la secuencia que yo he hecho.
Mañana se la presentaré y la colgaremos en la pared del baño. Hoy os la dejo en la hoja tal cual se la voy a enseñar, todos los pictos ( de arasaac) en la hoja, en orden, pero están en dos filas, así que la idea es mañana recortarlos y pegarlos en una sola línea en una cartulina y llevarla a la pared del baño, para verla cuando vaya al servicio.
Etiquetas:
autonomía,
historia social,
ir al baño,
secuencia,
TGD
martes, 13 de noviembre de 2012
Cómo afrontar las rabietas
Hola, buscando materiales para enseñar a un niño con TGD el controlar las rabietas, y buscando, buscando he encontrado en susanamaestradeal un cuento muy interesante. Se titula "Mis rabietas" y lo podeis encontrar en el siguiente enlace Mis rabietas.
Espero que os sirva y os guste.
Espero que os sirva y os guste.
domingo, 11 de noviembre de 2012
PREPARAR EL ALMUERZO/DESAYUNO
Este es uno de los objetivos a trabajar con C. en el mes de noviembre, así que antes de pasar a los bocadillos, galletas con mermelada, fruta, y demás alimentos que pueden formar el desayuno y/o el almuerzo de nuestros niños, lo estamos trabajando de manera simbólica.
En la primera foto podeis ver como ya ha partido la manzana en dos y ahora la está pelando. Con el juego simbólico, le podemos enseñar a cómo tiene que coger el cuchillo, cómo colocar los dedos a la hora de cortar,...
Y en esta segunda, esta untando mermelada en las tostadas, con lo cual, le seguimos enseñando cómo coger el cuchillo, la direccionalidad, los diferentes alimentos,...
Y lo mejor de todo, es la interacción, las conversaciones a la hora de los desayunos, donde cada uno da sus preferencias de desayuno, podemos comentar lo que vamos a hacer a lo largo del día, y si es fin de semana, lo que vamos a hacer todos juntos, nos pueden ayudar a preparar nuestro desayuno, o al otro padre o hermanos, y así les damos una sorpresa, y, como muchas veces he comentado a los papás, es más fácil que se lo coman si lo han elegido ellos que si se lo imponemos nosotros.
En la primera foto podeis ver como ya ha partido la manzana en dos y ahora la está pelando. Con el juego simbólico, le podemos enseñar a cómo tiene que coger el cuchillo, cómo colocar los dedos a la hora de cortar,...
Y en esta segunda, esta untando mermelada en las tostadas, con lo cual, le seguimos enseñando cómo coger el cuchillo, la direccionalidad, los diferentes alimentos,...
Y lo mejor de todo, es la interacción, las conversaciones a la hora de los desayunos, donde cada uno da sus preferencias de desayuno, podemos comentar lo que vamos a hacer a lo largo del día, y si es fin de semana, lo que vamos a hacer todos juntos, nos pueden ayudar a preparar nuestro desayuno, o al otro padre o hermanos, y así les damos una sorpresa, y, como muchas veces he comentado a los papás, es más fácil que se lo coman si lo han elegido ellos que si se lo imponemos nosotros.
domingo, 4 de noviembre de 2012
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE
Como ya hemos empezado el mes de noviembre aquí os dejo la programación, donde vamos a seguir saliendo a comprar para usar el dinero, iremos al parque que el mes pasado por el tiempo no pudimos ir, a la cafetería y aprenderemos a prepararnos lso bocatas para ir al cole.
Todo esto lo estoy preparando mediante listados, con lo que cuando lo tenga los subire para que si los necesitais también los podais usar.
Todo esto lo estoy preparando mediante listados, con lo que cuando lo tenga los subire para que si los necesitais también los podais usar.
Etiquetas:
autonomía,
historia social,
programación
LECTURA DE LA LETRA P Y LA LETRA L
La próxima que aprendemos es la letra m (mamá, mapa,...).
De todas formas, si necesitas alguna ficha de otra letra, sólo teneis que pedírmelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)